En un reciente comunicado, Amazon ha informado que Prime Video, su plataforma de streaming de series y películas, comenzará a incluir anuncios a partir de principios de 2024. La intención de esta medida es permitir a la compañía «continuar invirtiendo en contenido atractivo». Sin embargo, Amazon asegura que la cantidad de anuncios será limitada y que, en comparación con la televisión tradicional y otras plataformas de streaming que también incorporan publicidad, Prime Video contará con «significativamente menos» anuncios.
Inicialmente, los anuncios se mostrarán en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá a principios de 2024, y posteriormente llegarán a Francia, Italia, España, México y Australia a lo largo de ese mismo año.
Es importante destacar que la suscripción a Prime Video se mantendrá con los mismos precios actuales, es decir, $15 al mes o $140 al año. Los usuarios no deberán tomar ninguna acción para adaptarse a este cambio. Sin embargo, Amazon ofrecerá la posibilidad de saltar los anuncios por un costo adicional de $3 al mes. Las instrucciones para acceder a la versión libre de anuncios estarán disponibles «varias semanas» antes del inicio de la aparición de los anuncios en 2024.
Esta noticia ha generado opiniones mixtas entre los suscriptores de Prime Video. Por un lado, aquellos que consideran que el aumento de anuncios interrumpirá su experiencia de visualización y que el costo adicional para evitarlos es innecesario. Por otro lado, hay quienes aceptan la inclusión de anuncios como una forma de permitir que Prime Video siga ofreciendo un contenido de calidad.
Además, Amazon ha afirmado que los ingresos generados por la inclusión de anuncios se destinarán a la inversión en más producciones y contenido atractivo para los usuarios de Prime Video. Esto podría significar una mayor diversidad de series y películas, así como producciones originales de alta calidad.
Con la popularidad cada vez mayor de las plataformas de streaming, es comprensible que las empresas busquen nuevas formas de generar ingresos y mantener el equilibrio económico. En este sentido, Amazon ha buscado un enfoque que permita a los usuarios elegir si desean o no ver anuncios, al ofrecer una opción libre de publicidad por un costo adicional.
Se espera que esta medida de Amazon impulse a otras plataformas de streaming a reconsiderar sus estrategias y evaluar la integración de anuncios en su contenido. Será interesante ver cómo responden los suscriptores de Prime Video, y si el pago adicional por evitar la publicidad se convierte en una opción popular.
A medida que nos acercamos al año 2024, los usuarios de Prime Video recibirán más información sobre cómo suscribirse a la versión sin anuncios. Mientras tanto, Amazon continuará trabajando en la producción de más contenido atractivo para mantener su posición en el mercado del streaming.