Lanzamiento de los nuevos chips Ryzen 9 de AMD
AMD ha revelado la fecha de lanzamiento de su próximo par de chips de escritorio Zen 5 con 3D V-Cache: el Ryzen 9 9950X3D y el Ryzen 9 9900X3D, además de sus precios. Cumpliendo con lo prometido en la Feria de Electrónica de Consumo en Las Vegas a principios de este año, ambos procesadores estarán disponibles el 12 de marzo, que es el próximo miércoles.
Precios competitivos
El Ryzen 9 9950X3D tendrá un precio minorista sugerido de 699 dólares, mientras que el Ryzen 9 9900X3D se fijará oficialmente en $599 dólares. Estos precios son bastante competitivos considerando las especificaciones que ofrecen.
Éxito del Ryzen 7 9800X3D
Estos lanzamientos siguen al debut del Ryzen 7 9800X3D, que salió al mercado con un costo de $479 dólares y aún se mantiene en esa cifra, si logras encontrarlo en stock. Actualmente, se lista en Amazon por $549.99 dólares a través de un vendedor de mercado, y está agotado en Best Buy y en la tienda web de AMD.
No es sorprendente, dada la excelente combinación que presenta AMD con su arquitectura Zen 5, que es altamente capaz, junto con el optimizado 3D V-Cache enfocado en el gaming. En nuestra reseña del Ryzen 7 9800X3D, lo calificamos como el CPU ideal para gamers, y los compradores parecen coincidir, pues ocupa un alto lugar en la lista de los mejores CPU más vendidos en Amazon (número tres al momento de redactar).
Especificaciones de los nuevos procesadores
Ya hemos cubierto el lanzamiento de estos nuevos modelos, pero para resumir rápidamente, el Ryzen 9 9950X3D y el 9900X3D ofrecen más núcleos y subprocesos, junto con una significativa cantidad de caché.
Para el Ryzen 9 9950X3D, esto se traduce en 16 núcleos y 32 subprocesos, con una frecuencia base de 4.3 GHz y un máximo de 5.7 GHz en boost. Además, cuenta con 128 MB de caché L3 y 144 MB de caché total (L3 + L2).
Por otro lado, el Ryzen 9 9900X3D es un chip de 12 núcleos y 24 subprocesos, con una frecuencia base de 4.4 GHz y un máximo de 5.5 GHz en boost. Al igual que su hermano mayor, tiene 128 MB de caché L3, pero con un total de 140 MB de caché.
En comparación, el Ryzen 7 9800X3D es un procesador de 8 núcleos y 16 subprocesos, una frecuencia base de 4.7 GHz y un máximo de 5.2 GHz en boost, además de 96 MB de caché L3 y 104 MB de caché total.
Innovaciones en el diseño de AMD
Es importante destacar que todos estos chips utilizan la segunda generación de 3D V-Cache de AMD. A diferencia de los diseños de generaciones anteriores, en la serie Ryzen 9000X3D, AMD ha reubicado el 3D V-Cache por debajo del procesador. Este cambio permite que el die de complejo de núcleo (CCD) esté más cerca del enfriador, lo que a su vez ayuda a AMD a mantener los relojes y soportar el overclocking.
Expectativas para el rendimiento
El rendimiento de estos nuevos modelos es algo que exploraremos en nuestra próxima cobertura de reseñas de ambos chips. Así que, ¡mantente atento!