Anuncios Importantes de Apple
Apple ha seguido sorprendiendo a sus seguidores con una serie de anuncios destacados, entre los que se incluye un nuevo MacBook Air impulsado por su silicio M4, un renovado Mac Studio y el potente chip M3 Ultra, que marca un hito en el rendimiento de sus procesadores al incorporar el doble de núcleos en el Neural Engine y otras mejoras significativas.
Entendiendo la Nomenclatura de Apple
Interpretar los diseños de silicio interno de Apple solo por su nombre puede ser algo confuso. En este caso, la designación ‘M3’ en el M3 Ultra podría llevar a pensar que es un chip menos potente que la línea M4, pero eso no es correcto. Este chip es un auténtico monstruo que combina dos chips M3 utilizando la innovadora arquitectura de empaquetado UltraFusion de Apple, la cual cuenta con más de 10,000 conexiones de alta velocidad para proporcionar un gran ancho de banda y baja latencia.
«Esto permite que el sistema trate los chips combinados como un único chip unificado para un rendimiento masivo, manteniendo la eficiencia energética que distingue a Apple. UltraFusion reúne un total de 184 mil millones de transistores para llevar las capacidades del nuevo Mac Studio a nuevas alturas», explica Apple.
Poderoso Rendimiento para Usuarios Exigentes
Según Apple, el M3 Ultra representa la cúspide de su arquitectura escalable de sistema en un chip y está diseñado para usuarios que necesitan un rendimiento superior para aplicaciones intensivas en subprocesos y ancho de banda.
El M3 Ultra ofrece hasta 32 núcleos de CPU, que incluyen 24 núcleos de rendimiento y 8 núcleos de eficiencia. Esto se traduce en un aumento de rendimiento del 1.5X en comparación con el M2 Ultra, y del 1.8X en comparación con el M1 Ultra. Además, Apple afirma que el M3 Ultra alberga la GPU más grande de cualquiera de sus diseños de silicio, alcanzando hasta 80 núcleos gráficos, lo que duplica el rendimiento gráfico del M2 Ultra y logra un impresionante aumento de 2.6X frente al M1 Ultra.
Avances en Gráficos y Tecnología de IA
Más allá de los números, la arquitectura gráfica del M3 Ultra permite características avanzadas como caché dinámica, sombreados de malla acelerados por hardware y soporte para trazado de rayos, lo que será especialmente beneficioso para creadores y gamers.
«Un potente Neural Engine de 32 núcleos impulsa la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, además de potenciar Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que incorpora modelos generativos en el núcleo del nuevo Mac Studio. De hecho, el M3 Ultra está diseñado para la IA, incluyendo aceleradores de ML en la CPU, la GPU más potente de Apple y más de 800GB/s de ancho de banda de memoria», destaca Apple.
El M3 Ultra tiene la capacidad de ejecutar grandes modelos de lenguaje (LLMs) directamente en el dispositivo, con más de 600 mil millones de parámetros, sin necesidad de conexión a la nube.
Memoria Unificada y Comparaciones con el M4 Max
Un aspecto crucial que resalta es la considerable cantidad de memoria unificada, fundamental ya que el chip gestiona tanto la computación como los gráficos. La memoria de alto ancho de banda y baja latencia del M3 Ultra empieza en 96GB y puede llegar hasta 512GB (un medio terabyte).
¿Cómo se compara esto con el M4 Max? Aquí están algunos puntos clave:
– **Núcleos CPU del M3 Ultra:** Hasta 32
– **Núcleos CPU del M4 Max:** Hasta 16
– **Núcleos GPU del M3 Ultra:** Hasta 80
– **Núcleos GPU del M4 Max:** Hasta 40
– **Neural Engine del M3 Ultra:** Hasta 32 núcleos
– **Neural Engine del M4 Max:** Hasta 16 núcleos
– **Memoria unificada del M3 Ultra:** Hasta 512GB y 819GB/s de ancho de banda
– **Memoria unificada del M4 Max:** Hasta 128GB y 546GB/s de ancho de banda
El M3 Ultra es el chip más robusto en todos los aspectos, ya que, en esencia, es como si tuviéramos dos chips M4 Max fusionados en un solo paquete.
Disponibilidad del M3 Ultra
El nuevo M3 Ultra de Apple ya está disponible, comenzando con su renovado Mac Studio, ofreciendo a los usuarios un salto significativo en rendimiento y capacidades. Su llegada promete revolucionar la forma en que se llevan a cabo tareas intensivas, tanto en el ámbito creativo como en el gaming.