BlackRock: Una Jugada Maestra en el Terreno de los Centros de Datos

Una inversión multimillonaria que redefine el panorama tecnológico

En un movimiento audaz, BlackRock, a través de una de sus subsidiarias, ha adquirido 78 centros de datos con una capacidad total de 5 gigavatios, en un acuerdo valorado en 40 mil millones de dólares. Esta compra no solo representa una de las mayores inversiones en infraestructura tecnológica de los últimos años, sino que también subraya la creciente importancia de los centros de datos en la economía digital.

¿Por qué invertir en centros de datos?

En la era digital, los datos son el nuevo petróleo. Los centros de datos son imprescindibles para almacenar, procesar y gestionar la enorme cantidad de información que se genera cada día. La demanda de estos servicios está en constante aumento, impulsada por avances en inteligencia artificial, big data y servicios en la nube.

La adición de Aligned al portafolio

En el marco de esta transacción, BlackRock también ha incorporado a Aligned, un proveedor de tecnología de inteligencia artificial (IA), a su portafolio. Esta adquisición estratégica no solo expande las capacidades tecnológicas del grupo, sino que también lo posiciona como un líder en soluciones de IA aplicada.

Impacto en la estrategia de sostenibilidad

Un elemento clave de esta inversión es la integración de prácticas sostenibles en la gestión de los centros de datos. La capacidad de 5 gigavatios se traduce en un exigente consumo energético, lo cual plantea desafíos sustanciales en términos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Centros de datos más verdes

El enfoque de BlackRock busca liderar el cambio hacia una infraestructura más verde, adoptando tecnología que minimice el impacto ambiental. Esto es cada vez más crítico, dado que los centros de datos son responsables de una proporción significativa del consumo energético global.

No te olvides de seguirme:

Más artículos:

Noticias relacionadas: