¿Vale la pena invertir en un SSD SATA de $3 o en un SSD NVMe de $5?
La tecnología de almacenamiento ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las mejoras más destacadas ha sido la llegada de los SSD. Estos discos de estado sólido ofrecen velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas que los tradicionales discos duros mecánicos, lo que resulta en un aumento significativo en el rendimiento de nuestra computadora.
En el mercado actual, podemos encontrar una amplia variedad de opciones de SSD, con precios que pueden variar considerablemente. Uno de los fabricantes chinos más prometedores en esta industria es Goldenfir, quienes han lanzado al mercado dos modelos a un precio muy asequible: un SSD SATA de $3 y un SSD NVMe de $5.
El equipo de StorageReview tuvo la oportunidad de probar ambos modelos y realizar una comparación de rendimiento. Los resultados nos revelan que, si bien ambos SSD ofrecen un desempeño impresionante considerando su bajo costo, existen algunas diferencias notables.
Las velocidades
En cuanto a las velocidades de lectura y escritura, el SSD NVMe de Goldenfir supera al SSD SATA en ambas categorías. Mientras que el SSD SATA alcanzó velocidades de lectura de hasta 520 MB/s y velocidades de escritura de hasta 450 MB/s, el SSD NVMe logró velocidades de lectura de hasta 1500 MB/s y velocidades de escritura de hasta 900 MB/s. Esto significa que, si utilizamos nuestro SSD principalmente para tareas que requieren una alta velocidad de transferencia de datos, como editar videos o trabajar con aplicaciones pesadas, el SSD NVMe sería la mejor opción.
Sin embargo, el SSD SATA también tiene sus ventajas. A pesar de que sus velocidades son inferiores a las del SSD NVMe, aún son mucho más rápidas que las de un disco duro tradicional. Además, el SSD SATA tiene una ventaja clave sobre el SSD NVMe: su compatibilidad. Mientras que el SSD SATA se conecta a través de un cable SATA, el SSD NVMe utiliza una ranura M.2, lo que significa que requiere una placa base compatible. Por lo tanto, si tenemos una computadora más antigua que no tiene una ranura M.2, la opción del SSD SATA sería la única viable.
Capacidad
En términos de capacidad, ambos modelos son idénticos, ofreciendo 120GB de espacio de almacenamiento. Si bien esto puede ser suficiente para algunas personas, para otras puede resultar insuficiente. En ese caso, es posible que debamos invertir en un SSD con mayor capacidad, lo que aumentará su precio considerablemente.
En resumen, tanto el SSD SATA de $3 como el SSD NVMe de $5 de Goldenfir ofrecen un rendimiento impresionante considerando su bajo costo. Si buscamos un aumento significativo en la velocidad de transferencia de datos y tenemos una placa base compatible, el SSD NVMe sería la mejor opción. Por otro lado, si nuestra computadora es más antigua y no tiene soporte para una ranura M.2, el SSD SATA sería la única opción viable. En cualquier caso, ambos SSD representan una mejora significativa en comparación con los discos duros tradicionales y ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos modelos de Goldenfir pueden no tener la misma calidad y durabilidad que los SSD de marcas más reconocidas. A medida que consideramos nuestra decisión de inversión, es importante tener en cuenta la calidad y la reputación del fabricante antes de tomar una decisión final.