La llegada de DLSS a la serie GeForce RTX 30
Cuando NVIDIA presentó originalmente la generación de fotogramas DLSS junto con las GPUs GeForce RTX 40 Series (nombre en clave «Ada Lovelace»), anunció que esta tecnología no estaría disponible para las GPUs GeForce RTX 30 Series «Ampere». Esto se debía a que requería un bloque de hardware específico, conocido como «acelerador de flujo óptico», que solo estaba integrado en la serie RTX 40. Sin embargo, la nueva generación de múltiples fotogramas que se lanzará como parte de DLSS 4 ya no depende de ese bloque y, en su lugar, se procesa a través de la computación de la GPU.
Un enfoque ambivalente
Dado este cambio, surge la cuestión: ¿podría ser posible que la generación de fotogramas DLSS llegue a la serie GeForce RTX 30? Esta pregunta fue planteada al vicepresidente de investigación del aprendizaje profundo aplicado de NVIDIA, Bryan Catanzaro. A pesar de la dificultad de la pregunta, Catanzaro respondió de manera reflexiva:
«Creo que esta es principalmente una cuestión de optimización, ingeniería y experiencia del usuario final. Estamos lanzando esta nueva generación de fotogramas, la mejor tecnología de generación de múltiples fotogramas con la serie 50, y veremos qué podemos obtener del hardware más antiguo en el futuro.»
En otras palabras, aunque no se promete específicamente que la generación de fotogramas llegue a la serie GeForce RTX 30, tampoco se descarta. Si se analiza su respuesta, se podría interpretar que las tarjetas GeForce «Ampere» tienen el potencial para soportar DLSS FG; solo queda a la decisión de los ejecutivos de NVIDIA determinar si esto efectivamente sucederá.
La perspectiva interna de NVIDIA
Es importante señalar que Catanzaro es ingeniero y su enfoque está más orientado al desarrollo que a las relaciones públicas, por lo que su respuesta ambigua es comprensible. Aunque muchos usuarios estarían contentos de recibir soporte para DLSS FG en sus GPUs más antiguas, podría resultar perjudicial en términos de relaciones públicas para NVIDIA, ya que daría la impresión de que la restricción inicial de la serie RTX 40 fue artificial y forzada.
Aunque supuestamente no es así, esta percepción podría perderse en las discusiones en línea. Además, es relevante mencionar que competidores como AMD y aplicaciones de terceros como Lossless Scaling han demostrado que la generación de fotogramas efectiva, incluida la generación de múltiples fotogramas, puede funcionar sin la necesidad de hardware dedicado. Aunque estas soluciones no están tan optimizadas como las de NVIDIA, son funcionales en una amplia variedad de GPUs.
Perspectivas futuras en la tecnología DLSS
La entrevista con Catanzaro también ofrece otras ideas interesantes, incluyendo detalles sobre la transición a una arquitectura de transformador para DLSS y más información acerca de la versión revisada de NVIDIA Reflex que se lanzará junto con estas tarjetas. Si estás interesado en profundizar en este tema, te recomendamos que la revises.