Pixel Sense es el nuevo asistente de IA de Google y llegará al Pixel 10

El surgimiento de Pixel Sense

Al principio estaba la búsqueda por voz de Google, seguida de Google Assistant y, más recientemente, Gemini. Sin embargo, pronto podríamos ver un nuevo asistente en escena llamado Pixel Sense. Desde Mountain View, se promete que este asistente fusionará las predicciones generadas por IA (Gemini) con la inteligencia de Google Assistant. Se prevé que el nuevo asistente operará completamente en el dispositivo, utilizando todos los datos de las aplicaciones de Google que el usuario tenga instaladas, para ofrecer una experiencia personal, contextualizada y personalizada.

El legado de Pixie

Un informe exclusivo ha revelado que Google está desarrollando una versión del fallido proyecto Pixie. Este proyecto se concibió con la intención de hacer que Google Assistant fuese más personal, utilizando datos de las aplicaciones de Google para realizar tareas más complejas y multimodales, como sugerir dónde puedes comprar ese par de Nike Vaporfly que acabas de fotografiar. Aunque se rumoraba que los teléfonos Pixel 9 se lanzarían con Pixie, esto no ocurrió.

Sin embargo, nueva información sugiere que Pixiel ahora evolucionando hacia Pixel Sense podría debutar con el Pixel 10. Este nuevo asistente aprovechará y procesará cada fragmento de datos de las aplicaciones de Google instaladas en el dispositivo, como Gmail, Docs, Maps, Calendar y Wallet, entre otras. Su objetivo será sugerir y predecir acciones, productos y contenido específicos basados en la forma en que utilizas tu teléfono. Esto es bastante similar a lo que Nothing está haciendo con su último modelo, el 3a, y el Now Brief de Samsung, aunque con capacidades significativamente superiores.

Funcionamiento y expectativas

Tomar los datos de las aplicaciones de Google y volcarlos en un modelo de lenguaje grande como Gemini debería ayudar a Pixel Sense a anticipar proactivamente tus necesidades, aunque, en este momento, esto es más una suposición que una certeza. También existe curiosidad sobre cómo planea Google escalar Pixel Sense más allá de los teléfonos Pixel. Considerar a Pixel Sense como un reemplazo de Google Assistant no significa necesariamente que el resto del ecosistema de Google, que incluye productos de hogar inteligente, el Pixel Tablet o Android Auto, reciban esta actualización. Aunque el hardware necesario para ejecutar IA podría requerir un procesador Tensor o un NPU dedicado, ya hemos visto cómo Google ha dejado de lado su gama de productos en ocasiones anteriores, como la promesa de llevar Gemini a los nuevos Nest Hubs.

Privacidad y control de datos

Otro factor esencial a considerar es la privacidad de los datos y el control sobre ellos. El informe indica que Pixel Sense funcionará completamente en el dispositivo usando Gemini Nano, sin necesidad de conectarse a los servidores de Google. Será interesante observar cómo maneja Google este aspecto complicado; quizás un sistema robusto de controles de privacidad y permisos ayude a aliviar las preocupaciones de los usuarios. Con el ingreso de Pixel Sense en el mercado, la promesa de un asistente más inteligente y personalizado está más cerca que nunca, pero también plantea interrogantes sobre la gestión de datos y la privacidad en la era digital.

Noticias relacionadas: