Continúa la saga de inestabilidad de Raptor Lake con la actualización 0x12F de Intel

Intel ha lanzado una nueva actualización, la 0x12F, con el objetivo de abordar los problemas de inestabilidad en los procesadores Raptor Lake. Aunque la mayoría de los inconvenientes habían sido resueltos en septiembre de 2024 con la actualización de firmware 0x12B, que solucionó varios problemas críticos, aún persisten ciertos desafíos.

¿Qué es el problema de Vmin?

El problema de Vmin se relaciona con una inestabilidad generada por niveles de voltaje inadecuados en los procesadores Raptor Lake de la 13ª y 14ª generación. Este desajuste en la regulación del voltaje puede ocasionar daños físicos en el circuito de reloj del núcleo, lo que desencadena alteraciones en el ciclo de reloj. Como resultado, se pueden producir errores en el procesamiento y una reducción general en la estabilidad del sistema.

¿Qué ha hecho Intel para solucionar el problema?

Intel ha estado proactivo en la resolución de este problema, lanzando varias actualizaciones de microcódigo a lo largo del tiempo. La primera de ellas, la 0x125, fue lanzada en junio y se centró en ajustar el algoritmo de Aumento de Velocidad Térmica Mejorado (eTVB). Posteriormente, en agosto, se lanzó la actualización 0x129, que tenía como propósito reducir las solicitudes de voltaje innecesarias en situaciones específicas. La tercera actualización, 0x12B, llegó en septiembre y combinó las soluciones anteriores, además de agregar medidas de protección para prevenir demandas excesivas de voltaje durante cargas de trabajo ligeras o cuando el sistema está en inactividad.

¿Qué pasa si el circuito de reloj se daña?

Una vez que se produce un daño en el circuito de reloj, las actualizaciones de microcódigo no pueden revertir la situación. En esos casos, es necesario reemplazar el procesador, un hecho que Intel ha reconocido públicamente. Para asegurar que todos los usuarios afectados reciban sus reemplazos, la compañía ha decidido extender las garantías de los procesadores Raptor Lake por un período adicional de dos años. Esta acción demuestra el compromiso de Intel con la satisfacción y protección de sus clientes, en un momento donde la confiabilidad del hardware es fundamental.

¿Qué deben hacer los usuarios?

Para mantenerse al tanto de las últimas actualizaciones y solucionar los problemas existentes, los usuarios deben consultar el sitio web de su fabricante de sistemas o placas base. Alternativamente, pueden utilizar la herramienta de compatibilidad de productos de Intel para verificar las últimas versiones disponibles de BIOS para sus sistemas equipados con procesadores Intel Core de la 13ª y 14ª generación. Intel está trabajando en estrecha colaboración con sus socios para facilitar la validación y distribución de las actualizaciones de BIOS necesarias para sus sistemas en servicio. Es importante tener en cuenta que este proceso podría llevar varias semanas, así que se recomienda a los usuarios mantenerse informados y paciencia durante este período de implementación.

No te olvides de seguirme:

Más artículos:

Noticias relacionadas: